La inteligencia artificial es ya una realidad y la tecnología avanza a pasos agigantados, ¿por qué la moda se iba a quedar atrás?
Las pasarelas del futuro nos presentan prendas que son inteligentes, de tejidos casi fantásticos y con unas características que las hacen únicas. Una camiseta puede ser ya algo más que una simple prenda de vestir, puede llegar a salvarnos la vida.
Moda camaleónica
Casi parece imposible, pero existe: prendas que cambian de color y lo hacen de la mano de nuestros Smartphone. Allá por el año 2015, empresa iShüu Tech desarrolló unos zapatos de mujer que incluyen unas pequeñas placas electrónicas que permiten que el zapato cambie de color al antojo de quien los lleve.
Otro importante desarrollo, ha sido el de los tejidos que no se manchan y que además repelen los líquidos e incluso los olores ¡a prueba de niños y de adultos también! Y para esto, no necesitamos irnos muy lejos.
En España, Sepiia comercializa y fabrica prendas que llevan tejidos similares a los usados por bomberos o astronautas, pero llevados a prendas sencillas y de colores básicos como las camisas. Su creador, el ingeniero Federico Saiz, explica que diseñó estas prendas tratando de aplicar la tecnología a las prendas del día a día.
La ropa inteligente
Los wereables nos permiten que tecnología y moda se unan para hacer más fácil la vida de las personas. Camisetas que permiten graduar la temperatura especialmente pensadas para ciclistas, guantes conectados a baterías o prendas diseñadas para controlar el pulso y demás constantes vitales, son el futuro.
Saber cómo se comporta el cuerpo del usuario, permitirá que las prendas se adapten a las necesidades y la actividad que la persona esté realizando en ese momento, de forma que podremos hablar de prendas que se comportan a medida de las necesidades de cada uno en cada momento.
Actualmente, muchas de estas prendas son solo prototipos o están en pruebas ¡pero son el futuro! Y pronto las veremos en pasarelas y en la calle para hacernos la vida más cómoda.